La calefacción radiante es una de las soluciones más eficientes para acondicionar espacios industriales de gran volumen gracias como naves, talleres o almacenes. La radiación infraroja, al ser transparente al aire permite calentar a las personas y objetos al nivel del suelo sin necesidad de calentar todo el volumen de aire de la nave. Estopermite alcanzar un mayor rendimiento y ahorro en comparación con los sistemas de calefacción tradicionales por convección de aire.
Los principales sistemas de calefacción radiante son:
Ventajas del sistema radiante.-
- El sistema de calefacción radiante no calienta directamente el aire del local, sino que se centra en calentar a las personas y los objetos. Al incrementar la temperatura radiante del local es posible alcanzar una sensación de confort, temperatura operativa, con una menor temperatura del aire. Esto nos permite grandes ahorros de combustible y por lo tanto se reducen los costes de operación.
- El calor donde se necesita. Una temperatura inferior de aire limita la estratificación de temperaturas entre el suelo y el techo del local. El calor se concentra al nivel de suelo.
- Incluso en locales con una gran renovación de aire, o tras la apertura de puertas, la sensación de confort no se pierde y el sistema recupera rápidamente la temperatura si esta desciende, ya que no es necesario volver a calentar todo el volumen de aire.
![]() |
- Inmediatez.- No es necesaria una gran anticipación en el encendido para precalentar el ambiente. El sistema de calefacción radiante funciona a régimen rápidamente incluso después de un largo periodo de desconexión, ya que la inercia térmica del sistema radiante es reducida. |
![]() |
- Silencioso.- Debido a la ausencia de grandes ventiladores su funcionamiento es silencioso. |
|
- Ambiente saludable.- La ausencia de movimiento de aire o partículas suspendidas, lo que significa un ambiente de trabajo saludable. |
![]() |
- Versatilidad.- Su funcionamiento autónomo nos proporciona un gran número de ventajas, incluyendo su gran flexibilidad en la instalación que los convierte en un comodín para la mayoría de las necesidades. Puede instalarse en cualquier tipo de estructura. |
![]() |
- Permite la zonificación del espacio y mantener en dichas zonas diferentes temperaturas. De forma que se pueden conectar únicamente los tubos de las zonas ocupadas en cada momento y programar diferentes temperaturas para cada una de esas zonas. |
![]() |
- Tiene bajos costes de mantenimiento y no requiere de central térmica. Desaparece el riesgo de que el sistema se congele mientras está desconectado, ya que no tiene ningún fluido en su interior. |
![]() |
- Ahorro.- Garantiza el rápido retorno de la inversión. |